Clase Hatakaze

Descripción

Los destructores de la clase Hatakaze son oficialmente reconocidos como buques de tercera generación dentro de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón (JMSDF), continuando las tradiciones de ingeniería naval avanzada y una potencia de fuego sustancial. Estos buques en particular tienen la distinción de ser los primeros dentro de la JMSDF en contar con propulsión por turbina de gas, lo que marca un cambio significativo en los sistemas de propulsión para los activos marítimos de la fuerza.

En términos de diseño, la clase Hatakaze incorporó varias mejoras con respecto a sus predecesores, los destructores de la clase Tachikaze. Estas mejoras no solo tenían como objetivo refinar las capacidades de combate del buque, sino que también consideraban la adaptabilidad operativa de la clase. Una de las características notables del diseño Hatakaze es su capacidad para servir como buque insignia de una flota naval. Si bien dicho rol suele estar reservado para buques más grandes, los destructores de la clase Hatakaze están equipados y diseñados para asumir responsabilidades de mando cuando los buques insignia habituales no están disponibles debido a mantenimiento, daños u otras contingencias.

La configuración de armamento de los buques de la clase Hatakaze revela un enfoque significativo en la versatilidad y la potencia. Estos destructores están equipados con el sistema de control táctico OYQ-4-1, que les permite participar eficientemente en varios escenarios de combate y asumir la gestión de la flota cuando sea necesario. Su arsenal incluye el misil Standard, un misil antiaéreo bien considerado por su efectividad, que acompaña a sus sistemas de cohetes antisubmarinos. La inclusión del misil antibuque RGM-84 Harpoon mejora su capacidad para enfrentarse a amenazas de superficie, lo que se suma a su repertorio ofensivo. Las amenazas de corto alcance son gestionadas por dos montajes de cañones CIWS Mark 15 de 20 mm, que sirven como última línea de defensa contra misiles y aeronaves entrantes. Para complementar sus capacidades antiaéreas de largo y corto alcance, los buques también están equipados con montajes de torpedos de triple tubo para la guerra antisubmarina y con cañones de tiro rápido Mark 42 de doble cañón de 5 pulgadas/54 calibres para enfrentamientos de superficie.

Resumen

País de origen 🇯🇵 Japón
Categoría Destructor
SubtipoDestructor lanzamisiles
FabricanteMitsubishi Heavy Industries
Año de puesta en servicio1986
Costo unitario aprox.$416 millones
Unidades171 HATAKAZE, 172 SHIMAKAZE
Operadores actuales 🇯🇵 Japan

Especificaciones técnicas

Desplazamiento5600 toneladas
Tripulación260 miembros
Anchura16,4 m (53,8 ft)
Longitud150,0 m (492,1 ft)
Propulsión

2 Rolls Royce SM-1 Spey gas turbines with a power of 76,050 hp each - 2 propellers

Armamento

8 UGM-84 (IV 2) + 1 Mk.13 SM-1 (40 missiles) + 1 127mm Mk.42 gun + 2 CIWS Mk.15 Phalanx + 1 ASROC + 6 T/ASM Mk.68 + 1 SH-60 LAMPS III helicopter

Velocidad máxima30 nudos
Wikipedia y otras fuentes abiertas.