Clase Hayabusa

Descripción

La clase Hayabusa se refiere a una serie de lanchas patrulleras con misiles guiados utilizadas por la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón (JMSDF), con un total de seis embarcaciones construidas entre 2002 y 2004. Estas lanchas fueron una evolución de las anteriores lanchas misileras de hidroala clase PG 1-go, construidas entre 1993 y 1995, abordando las deficiencias del diseño previo. El desarrollo de la clase Hayabusa fue en parte una respuesta a un encuentro con un buque espía norcoreano frente a la península de Noto, lo que impulsó la inclusión de dos buques de esta clase en el plan del año fiscal 1999.

El diseño de la clase Hayabusa incorporó varias mejoras respecto a sus predecesores. Con un desplazamiento cuatro veces mayor que el de la clase PG 1-go, las lanchas presumen de una capacidad de navegación mejorada. A pesar de los desafíos, su velocidad máxima se incrementó para reforzar las capacidades de intercepción de buques. Al deliberar entre configuraciones de doble casco y monocasco, prevaleció el diseño monocasco, optimizando tanto la resistencia del casco como el comportamiento en el mar. Con un casco esbelto y alargado en forma de V, las lanchas lograron una mayor velocidad de casco y estabilidad a velocidades elevadas. Se incorporaron características de sigilo adicionales en el diseño, incluyendo una superestructura inclinada que mitiga la firma de radar, basada en datos de simulación por computadora. Las lanchas también fueron equipadas con un mástil de trípode adaptado para sigilo y un cañón de 76 mm.

El sistema de propulsión consta de tres motores de turbina de gas LM500-G07, producidos bajo un acuerdo de licencia con General Electric por Ishikawajima-Harima. Estos robustos motores proporcionan el empuje principal para las lanchas de la clase Hayabusa.

En cuanto al armamento, las armas principales incluyen un lanzador dual de misiles superficie-superficie SSM-1B posicionado en la popa y un cañón Otobreda de 76 mm ubicado en la cubierta de proa. Complementando estos, hay dos ametralladoras M2 de 12.7 mm montadas detrás del puente. La clase Hayabusa utiliza el Sistema de Procesamiento de Datos Tácticos OYQ-8B para el control de armas, que cuenta con una computadora AN/UYK-44 menos voluminosa pero significativamente más eficiente, en comparación con el modelo anterior AN/UYK-20. La capacidad del sistema se extiende al soporte del enlace de datos Link 11, a diferencia del obsoleto sistema OYQ-5 y UYK-20. Esta mejora facilita la integración de las lanchas en el Sistema de Fuerza de Operaciones Marítimas más amplio de las Fuerzas de Autodefensa, mejorando el intercambio de datos con otros buques y aeronaves para operaciones tanto ofensivas como defensivas.

Resumen

País de origen 🇯🇵 Japón
Categoría Buque patrullero
SubtipoPatrullera lanzamisiles
FabricanteMitsubishi, Shimonoseki
Año de puesta en servicio2002
UnidadesPG-824 HAYABUSA, PG-825 WAKATAKA, PG-826 OTAKA, PG-827 KUMATAKA, PG-828 UMITAKA, PG-829 SHIRITAKA
Operadores actuales 🇯🇵 Japan

Especificaciones técnicas

Desplazamiento240 toneladas
Tripulación21 miembros
Anchura8,4 m (27,6 ft)
Longitud50,1 m (164,4 ft)
Propulsión

3 General Electric LM500-G07 gas turbines - 3 pump-jets

Armamento

4 SSM-1B SSM + 1 76mm Otobreda gun + 2 12.7mm machine guns

Velocidad máxima46 nudos
Wikipedia y otras fuentes abiertas.