Clase Iver Huitfeldt
Descripción
La clase Iver Huitfeldt es una clase de tres fragatas de defensa antiaérea que sirven en la Marina Real Danesa. Los buques fueron comisionados en 2012 y 2013 y recibieron el nombre del oficial naval danés Iver Huitfeldt. Están construidas basándose en los logros de las fragatas clase Absalon, compartiendo el mismo diseño básico de casco. Este enfoque permitió a Dinamarca construir la clase Iver Huitfeldt a un coste inferior en comparación con buques similares.
En cuanto al diseño, las fragatas clase Iver Huitfeldt emplean el sistema modular de carga útil de misión StanFlex, similar al de la clase Absalon, lo que permite flexibilidad en cuanto al equipo a bordo. Los buques han sido diseñados para transportar hasta seis módulos con cuatro posiciones StanFlex en la cubierta de misiles. Estas posiciones pueden albergar el módulo lanzador Harpoon Mark 141 de 8 celdas o el Sistema de Lanzamiento Vertical (VLS) Mark 56 Evolved SeaSparrow Missile (ESSM) de 12 celdas. A diferencia de sus predecesoras de la clase Absalon, que se centran en funciones de mando, apoyo y guerra antisubmarina, las fragatas clase Iver Huitfeldt están equipadas principalmente para la defensa antiaérea.
En cuanto al armamento, las fragatas cuentan con un impresionante conjunto de armas antiaéreas que comprenden los misiles de defensa de área ESSM de alcance medio y SM-2 IIIA de largo alcance. Los buques también tienen la capacidad de transportar misiles de crucero Tomahawk, lo que supone una primicia para la Marina Real Danesa. Utilizan el Sistema de Lanzamiento Vertical (VLS) Mk 41 para el almacenamiento y lanzamiento de misiles, soportando hasta 56 misiles dependiendo de la combinación de Harpoon y ESSM/SM-2.
La construcción de las fragatas implicó el ensamblaje de bloques que fueron producidos en Estonia y Lituania y posteriormente unidos en el astillero Odense Steel Shipyard en Dinamarca. Para minimizar costes, la Marina Real Danesa reutilizó componentes de buques más antiguos, incluyendo las corbetas clase Niels Juel y los buques patrulleros clase Flyvefisken. El sistema de guerra antiaérea de la clase Iver Huitfeldt es compartido con fragatas de otras marinas, como las de los Países Bajos y Alemania. Los sensores del sistema incluyen el radar de vigilancia de largo alcance SMART-L y el radar multifunción APAR, que juntos proporcionan amplias capacidades de vigilancia y seguimiento de precisión.
En cuanto a su historial operativo, la clase ha intentado extender su alcance más allá de Dinamarca. Las ofertas de exportación incluyeron consideraciones por parte de Australia como parte de un programa de adquisición de la marina real, Canadá en el Proyecto de Combatiente de Superficie de Clase Única, y el Reino Unido, donde el diseño Arrowhead 140 basado en el casco Iver Huitfeldt fue finalmente seleccionado para el programa de fragatas Tipo 31 de la Royal Navy. Además, Indonesia expresó un interés significativo en adquirir dos fragatas clase Iver Huitfeldt y posteriormente inició colaboraciones y discusiones para el diseño y la construcción local, lo que también implicó un acuerdo de transferencia de tecnología. La Armada de Indonesia esperaba desplegar las fragatas para mejorar sus capacidades de aguas azules.
Resumen
País de origen | 🇩🇰 Dinamarca |
Categoría | Fragata |
Subtipo | Fragata de Defensa Aérea |
Fabricante | Odense Staalskibsværft, Baltija Shipbuilding Yard, Loksa Shipyard |
Año de puesta en servicio | 2012 |
Costo unitario aprox. | $325 millones |
Unidades | Royal Danish Navy |
Operadores actuales | 🇩🇰 Denmark |
Especificaciones técnicas
Desplazamiento | 6645 toneladas |
Alcance | 16000 km a 18 nudos |
Tripulación | 165 miembros |
Anchura | 19,75 m (64,8 ft) |
Longitud | 138,7 m (455,1 ft) |
Parque aéreo | 1 Lynx Mk 90B (or, from 2017, 1 Seahawk MH-60R) |
Propulsión | Four MTU 8000 20V M70 diesel engines, 8.2 MW each |
Armamento | 2 76 mm OTO Melara guns; 1 35 mm CIWS gun; 4 Mk 41 Vertical Launch Systems (VLS) with up to 32 SM-2 IIIA SAM surface-to-air missiles; |
Velocidad máxima | 30 nudos |