Clase Izumo
Descripción
Los destructores de la clase Izumo son destructores portahelicópteros que pertenecen a la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón (JMSDF). Clasificados oficialmente como DDH (destructor portahelicópteros), son los mayores buques de combate de superficie de la JMSDF. La presentación oficial del buque líder tuvo lugar en Yokohama el 6 de agosto de 2013. Están destinados a la guerra antisubmarina, pero también apoyan operaciones de mantenimiento de la paz y de socorro en caso de desastre. Cabe destacar que existen planes para que ambos buques de la clase operen aeronaves STOVL Lockheed Martin F-35B Lightning II después de modificaciones, a pesar de la controversia en torno a la constitución pacifista de Japón posterior a la Segunda Guerra Mundial que restringe la posesión de armas ofensivas.
Los primeros anuncios de los destructores de la clase Izumo por parte del Ministerio de Defensa japonés se produjeron el 23 de noviembre de 2009. Pueden transportar hasta 28 aeronaves, con un complemento inicial de 7 helicópteros de guerra antisubmarina y 2 helicópteros de búsqueda y rescate. Además, los buques pueden acomodar a 400 tropas y 50 camiones de 3,5 toneladas o equipo equivalente. Equipados con 2 Phalanx CIWS y 2 SeaRAM para defensa, disponen de 5 puntos de aterrizaje en la cubierta de vuelo para operaciones simultáneas de helicópteros. En las primeras etapas del concepto, los detalles de diseño sugerían la capacidad de apoyar aeronaves de ala fija como el Bell Boeing V-22 Osprey y el Lockheed Martin F-35 Lightning II. La construcción del primer buque comenzó en 2011 con una financiación significativa asignada en el presupuesto fiscal de 2010.
La clase está compuesta por el Izumo, llamado así por la provincia de Izumo, y el Kaga, llamado así por la provincia de Kaga. Los planes para un segundo buque fueron anunciados por The Asahi Shimbun en septiembre de 2011 y aprobados con un contrato de construcción adjudicado a IHI Corporation en octubre de 2012. El Izumo fue botado y comisionado en 2013 y 2015 respectivamente.
Tras la presentación, los funcionarios enfatizaron el papel de la clase Izumo en la defensa nacional y el socorro en caso de desastre. A pesar de esto, las capacidades del buque han suscitado preocupación en China, especialmente dado su potencial para desplegar aeronaves de ala fija, en particular el F-35B, debido a las características de diseño incorporadas en los buques desde su concepción. La presencia de elevadores de aeronaves y pintura de cubierta especializada compatible con el F-35B sugiere una visión estratégica que incluye la operación de aeronaves de ala fija. Informes de 2017 y años posteriores detallaron las deliberaciones para modificar la clase Izumo con el fin de acomodar F-35B, con reacciones mixtas por parte de observadores internacionales, particularmente China. Los planes de Japón incluían una posible cooperación con EE. UU., que podría implicar F-35B del Cuerpo de Marines de EE. UU., y consideraciones para la compra de su propia flota de dichas aeronaves.
El Gabinete japonés aprobó la modificación de la clase Izumo para funcionar como portaaviones de facto el 18 de diciembre de 2018. Las alteraciones incluyen el refuerzo de las cubiertas, la modificación de la forma de la cubierta de vuelo y la reclasificación de los buques como destructores de operaciones multipropósito. Se concedió una aprobación oficial para el gasto de reacondicionar la clase Izumo en línea con las operaciones de F-35B el 30 de diciembre de 2019. Ambos buques, Izumo y Kaga, han iniciado sus respectivos procesos de conversión, comenzando el Izumo las modificaciones iniciales en 2020. El Kaga siguió con sus trabajos de conversión a partir de marzo de 2022, esperándose que impliquen cambios significativos, incluida la forma de la proa. El 3 de octubre de 2021, dos F-35B del USMC realizaron los primeros aterrizajes verticales y despegues horizontales desde el JS Izumo, marcando un momento histórico para la aviación naval de Japón.
Resumen
País de origen | 🇯🇵 Japón |
Categoría | Destructor |
Subtipo | Destructor portahelicópteros |
Fabricante | Japan Marine United |
Año de puesta en servicio | 2015 |
Costo unitario aprox. | $839 millones |
Operadores actuales | 🇯🇵 Japan |
Especificaciones técnicas
Desplazamiento | 16000 toneladas |
Tripulación | 520 miembros |
Anchura | 38,0 m (124,7 ft) |
Longitud | 248,0 m (813,6 ft) |
Propulsión | 4 LM 2500 gas turbines with a total power of 120,000 hp - 2 propellers |
Armamento | 1 Mk.41 VLS (ESS / VLA) + 2 Mk.15 Phalanx CIWS + 2 12.7mm machine guns + 4 SH-60 LAMPS III helicopters |
Velocidad máxima | 30 nudos |