Clase Kamorta

Descripción

Las corbetas clase Kamorta, parte del Proyecto 28, son una adición notable a la Armada de la India como la primera serie de corbetas furtivas antisubmarinas diseñadas y construidas de forma autóctona. El proyecto comenzó su construcción con el buque líder INS Kamorta en agosto de 2005. Hay cuatro buques en la clase: INS Kamorta, INS Kadmatt, INS Kiltan e INS Kavaratti, que fueron puestos en servicio entre 2014 y 2020. Estas corbetas sirven como reemplazo de buques navales anteriores tanto por precedencia como por función, y derivan sus nombres de las islas del archipiélago de Lakshadweep.

El diseño de estas embarcaciones fue desarrollado internamente, con un enfoque significativo en las características de sigilo, como un casco en forma de 'X' para reducir la detectabilidad y materiales especiales para el casco para minimizar el ruido y la vibración. También cuentan con un sistema de propulsión montado sobre balsa y un sistema de supresión de firma infrarroja. Para las operaciones, numerosos sistemas integrados están a bordo, incluyendo el Sistema de Control Atmosférico Total (TACS) y el Sistema Integrado de Gestión de Plataforma (IPMS), mejorando su resiliencia en combate, incluso en escenarios de guerra nuclear, biológica y química. Las corbetas son impulsadas por cuatro motores diésel, lo que les permite alcanzar velocidades superiores a los 25 nudos, y tienen capacidad para 180 marineros y 13 oficiales.

En cuanto al armamento, los buques están equipados con un cañón OTO Melara de 76 mm, lanzacohetes antisubmarinos, lanzatorpedos y sistemas de armas de proximidad AK-630M. También existe el potencial de integrar misiles superficie-aire, con planes para el VL-SRSAM. Para vigilancia y adquisición de objetivos, estas corbetas cuentan con sistemas electrónicos y de sensores avanzados, incluyendo el radar BEL Revathi, el sonar HUMSA-NG y el radar de control de tiro BEL Lynx U1.

La construcción de estas corbetas sufrió retrasos debido a una política que enfatizaba el abastecimiento local, lo que elevó la complejidad y sofisticación de los componentes. No obstante, estos desafíos fomentaron la experiencia nacional en la construcción de buques de guerra. Fabricados con acero DMR 249A y materiales de fibra de carbono, los buques lograron aproximadamente un 90% de nacionalización. Los buques posteriores de la clase, INS Kiltan e INS Kavaratti, presentan mejoras con superestructuras de material compuesto, contribuyendo a un menor peso y mejores capacidades de sigilo.

La clase Kamorta tiene un historial de interés internacional, con la Armada de Filipinas considerando dos unidades, seleccionando a GRSE como el postor con la oferta más baja, pero finalmente descalificando a la empresa por no cumplir con los requisitos de capacidad financiera, favoreciendo en su lugar fragatas coreanas modificadas de la clase Incheon. Además, Brasil recibió una propuesta de GRSE para un diseño Kamorta evolucionado, que finalmente no tuvo éxito, y el contrato fue adjudicado a un diseño basado en MEKO.

Resumen

País de origen 🇮🇳 India
Categoría Corbeta
SubtipoCorvette
FabricanteGarden Reach Shipbuilders and Engineers
Año de puesta en servicio2014
Costo unitario aprox.$370 millones
UnidadesIndian Navy
Operadores actuales 🇮🇳 India

Especificaciones técnicas

Desplazamiento3300 toneladas
Alcance 6000 km a 16 nudos
Tripulación123 miembros
Anchura13,7 m (44,9 ft)
Longitud109,0 m (357,6 ft)
Propulsión

CODAD: 4 Pielstick 12PA 6 STC6 Diesel engines

Armamento

1 76mm SRGM; 2 AK-630M close-in weapon system; 2 RBU-6000 anti-submarine rocket launcher; 4 533 mm torpedo tubes;

Velocidad máxima25 nudos
Wikipedia y otras fuentes abiertas.