Clase Kilic

Descripción

Las lanchas rápidas de ataque de la clase Kilic I/II, actualmente en servicio con la Armada turca y las Fuerzas Navales kazajas, ejemplifican el enfoque de la guerra naval moderna en la versatilidad y las capacidades de respuesta rápida. Diseñadas como una versión ampliada del tipo FPB 57, estas embarcaciones fueron puestas en quilla por primera vez por el astillero Lürssen en Alemania y por astilleros turcos para las unidades posteriores. Constituyen una mejora del diseño original del FPB 57, con sistemas integrados de control de armas y electrónica avanzada. Esta clase de buques está encargada principalmente para misiones que requieren velocidad y precisión, como el patrullaje en aguas territoriales, el enfrentamiento con buques enemigos y la salvaguarda de activos navales.

Desarrolladas inicialmente con amuradas en la proa, que fueron retiradas posteriormente tras las pruebas del astillero, los buques de la clase Kilic subrayan la naturaleza evolutiva de la arquitectura naval, donde las modificaciones de diseño a menudo están influenciadas por las experiencias operacionales. Su construcción abarca desde finales de la década de 1990 hasta la década de 2010, y todas las unidades permanecen activas en servicio según los últimos datos disponibles.

En cuanto a armamento, la clase Kilic está bien equipada para hacer frente a diversas amenazas, contando con una serie de misiles superficie-superficie (SSM) Harpoon, un cañón principal Oto Melara de 76 mm para combate de superficie, un cañón antiaéreo doble de 40 mm y un par de ametralladoras de calibre 7,62 mm para defensa contra amenazas de corto alcance. Tal potencia de fuego está respaldada por sofisticados sistemas de guerra electrónica y señuelos, incluyendo las Medidas de Apoyo Electrónico (ESM) de interceptación Cutlass 1C y las Contramedidas Externas de Despliegue Súper Rápido (SRBOC) para disuadir las amenazas de misiles entrantes.

El historial operativo de estas embarcaciones se ha caracterizado por su papel en la garantía de la soberanía marítima turca y kazaja, demostrando su capacidad para llevar a cabo operaciones en una variedad de escenarios. Su valor estratégico se ve aún más realzado por su capacidad de autonomía de 3.300 millas náuticas a 16 nudos, lo que les permite emprender misiones prolongadas con una huella logística reducida.

Resumen

País de origen 🇹🇷 Turquía
Categoría Buque patrullero
SubtipoPatrullera lanzamisiles
FabricanteGölcük Naval Shipyard, Lürssen Werft
Año de puesta en servicio1998
UnidadesP330 KILIC, P331 KALKAN, P332 MIZRAK, P333 TUFAN, P334 MELTEM, P335 IMBAT, P336 N…, P337 N…, P338 N…

Especificaciones técnicas

Desplazamiento550 toneladas
Alcance 1500 km a 30 nudos
Tripulación45 miembros
Anchura8,6 m (28,2 ft)
Longitud62,4 m (204,7 ft)
Propulsión

4 MTU 16 V 956 diesels with a power of 23,300 hp total - 4 propellers

Armamento

8 UGM-84 (IV 2) + 1 76mm OTO-Melara Compact gun + 2 40mm Breda guns

Velocidad máxima40 nudos
Foto de la clase Kilic
Wikipedia y otras fuentes abiertas.