Clase Project 1159 (Koni)
Descripción
La clase Koni es una serie de fragatas soviéticas de guerra antisubmarina, reconocidas en la Unión Soviética como Proyecto 1159. Un total de 14 fragatas fueron construidas en el astillero de Zelenodolsk durante el período de 1975 a 1988. Originalmente concebidas como reemplazos para las fragatas más antiguas de la clase Riga, estas embarcaciones fueron en su lugar exportadas en su mayoría a varias naciones aliadas. El diseño de la clase Koni se dividió en dos subclases para adaptarse a diferentes condiciones ambientales: Koni I para aguas europeas y Koni II para climas más cálidos. Solo un buque de la clase Koni fue conservado por la Unión Soviética en el Mar Negro para ayudar a entrenar a tripulaciones extranjeras. Por el contrario, las corbetas rumanas de la clase Tetal guardan similitud con la clase Koni.
En cuanto al diseño y armamento de estas fragatas, estaban equipadas con dos montajes de cañones dobles AK-726 de 76 mm y dos cañones antiaéreos dobles AK-230 de 30 mm. Algunos buques estaban equipados con 4 lanzadores de misiles antibuque P-15M Termit, y todos contaban con rastrillos para cargas de profundidad y minas navales en la popa. Los buques libios presentaban un diseño único con los misiles P-15M colocados a proa del puente. Para mantenerse actualizados, estos buques también fueron equipados con sistemas de radar y sonar soviéticos.
El sistema de propulsión utilizado en la clase Koni era un conjunto de maquinaria CODAG de 3 ejes idéntico al encontrado en las corbetas de la clase Grisha (Proyecto 1124). Esta disposición incluye una turbina de gas de 18.000 CV en el eje central y dos ejes exteriores propulsados por motores diésel que producen una potencia combinada de 9.000 CV, lo que permitía una navegación económica.
La historia operativa de la clase incluye el MV Captain Keith Tibbetts, una fragata de la clase Koni II que fue hundida intencionalmente cerca de Cayman Brac en 1996 para crear un sitio de buceo después de ser comprada a Cuba. La embarcación fue nombrada en honor a una figura local y ahora sirve como uno de los pocos buques de la Armada Soviética hundidos en el Hemisferio Occidental que pueden ser buceados. Otra fragata de la clase Koni II de la antigua Armada Cubana fue hundida en 1998 cerca de Varadero, Cuba, y se la conoce como Patrullera 383.
Los operadores originales de la clase Koni incluyen un conjunto diverso de países: la Unión Soviética (que más tarde transfirió su único buque a Bulgaria), Argelia, Cuba, Alemania Oriental (con sus buques heredados por Alemania tras la unificación), Libia y Yugoslavia. El estado operativo de estos buques varía, con algunos todavía en servicio y en proceso de modernización, y otros que han sido dañados, reutilizados como arrecifes o desguazados. El buque libio Al Hani se convirtió en el buque insignia de la Armada Libia reorganizada, pero ha estado atracado en Malta para una remodelación desde 2013.
Resumen
País de origen | 🇨🇳 Ex-Unión Soviética |
Categoría | Fragata |
Subtipo | Fragata de misiles antibuque |
Fabricante | Zelenodolsk shipyards |
Año de puesta en servicio | 1976 |
Unidades | 901 MOURAD, 902 RAIS KELLICH, 903 RAIS KORSO ; 11 SMELI |
Operadores actuales | 🇩🇿 Algeria |
Especificaciones técnicas
Desplazamiento | 1900 toneladas |
Alcance | 3000 km a 14 nudos |
Tripulación | 110 miembros |
Anchura | 12,8 m (42,0 ft) |
Longitud | 95,0 m (311,7 ft) |
Propulsión | 1 M8 gas turbine with a power of 18,000 hp - 3 propellers |
Armamento | 1 SA-N-4 (20 missiles) + 4 76mm AK-276 guns + 4 30mm AK-230 guns + 2 LR RBU 6000 + 4 533mm T/ASM + 2 grenade launchers |
Velocidad máxima | 27 nudos |