Clase Principe De Asturias

Descripción

El Príncipe de Asturias fue un portaaviones ligero que sirvió como buque insignia de la Armada Española. La embarcación, originalmente llamada Almirante Carrero Blanco, fue construida en los Astilleros Bazán y entregada a la Armada Española el 30 de mayo de 1988. La historia de España con los portaaviones se remonta a la década de 1920, comenzando con el portahidroaviones Dédalo. La introducción del Príncipe de Asturias marcó el reemplazo de un portaaviones anterior del mismo nombre, que había sido el USS Cabot durante la Segunda Guerra Mundial.

El buque tenía un diseño basado en el concepto de "Sea Control Ship" de la Armada de los EE. UU. de la década de 1970, pero incorporaba una rampa de despegue tipo 'sky-jump' para aeronaves V/STOL, adaptada a las necesidades específicas de España. La quilla fue puesta en octubre de 1979, y la embarcación fue botada en mayo de 1982 en una ceremonia a la que asistieron el entonces Rey Juan Carlos I y la Reina Sofía de España. Se sometió a sus primeras pruebas de mar en noviembre de 1987. El buque de guerra tailandés HTMS Chakri Naruebet, entregado en 1997, es un derivado del diseño del Príncipe de Asturias.

El Príncipe de Asturias estaba equipado con armamento de autodefensa, incluyendo cuatro sistemas de defensa cercana Meroka y seis lanzadores de señuelos chaff. Las capacidades ofensivas eran proporcionadas por el complemento de aeronaves del buque, mientras que la defensa antisubmarina recaía en helicópteros ASW y el grupo de combate de fragatas. El portaaviones podía albergar hasta 29 aeronaves, incluyendo 12 aviones AV-8B Harrier II y varios helicópteros, con capacidad para 12 aeronaves en cubierta y 17 más alojadas en su hangar.

A lo largo de su historial operativo, el buque fue una parte central del Grupo Alfa, junto con seis fragatas clase Santa María y otros elementos navales ocasionales. El grupo participó activamente en operaciones de apoyo a la paz, como las del Mar Adriático. Lamentablemente, debido a recortes en el presupuesto de defensa, el Príncipe de Asturias fue dado de baja el 6 de febrero de 2013. Esto provocó que múltiples países, incluyendo Indonesia, Filipinas, varias naciones árabes y Angola, expresaran interés en adquirir la embarcación antes de que finalmente fuera comprada por una empresa turca en 2017 para su desguace. El vacío operativo dejado por el Príncipe de Asturias fue cubierto por el buque de asalto anfibio portaeronaves Juan Carlos I.

Resumen

País de origen 🇪🇸 España
Categoría Portaavione
SubtipoPortaaviones V/STOL
FabricanteEmpresa Nacional Bazan
Año de puesta en servicio1988
Costo unitario aprox.$285 millones
UnidadesR11 PRINCIPE DE ASTURIAS

Especificaciones técnicas

Desplazamiento17200 toneladas
Alcance 12000 km a 20 nudos
Tripulación830 miembros
Anchura24,3 m (79,7 ft)
Longitud195,9 m (642,7 ft)
Parque aéreo12 AV-8B Harriers, 6 Sea King helicopters, 6 SH-60 Seahawks, 6 AB-212 helicopters
Propulsión

2 General Electric LM 2500 gas turbines with a power of 46,400 hp - 2 propellers

Empuje7500 hp
Armamento

4 Meroka 2B

Velocidad máxima26 nudos
Wikipedia y otras fuentes abiertas.