Clase Rotterdam
Descripción
La clase Rotterdam consta de dos buques de desembarco anfibio tipo dique (LPD) llamados Rotterdam y Johan de Witt, que sirven a la Real Armada de los Países Bajos con la misión de llevar a cabo operaciones de guerra anfibia. Su función principal consiste en el transporte del Korps Mariniers, el Cuerpo de Marines de los Países Bajos, y están adecuadamente equipados con instalaciones para apoyar su despliegue. Ambos buques disponen de una cubierta de vuelo para helicópteros y un dique inundable que puede albergar grandes lanchas de desembarco, así como la capacidad de transportar hasta 33 carros de combate principales.
La clase Rotterdam se originó a partir de un proyecto conjunto entre España y los Países Bajos que tenía como objetivo desarrollar un LPD común para satisfacer los requisitos navales de ambas naciones. Este esfuerzo colaborativo, iniciado a principios de la década de 1990, condujo a la creación del diseño Enforcer, compartido por la clase Rotterdam junto con la clase Galicia de España y la clase Bay del Reino Unido. El Rotterdam fue comisionado en 1998, mientras que su buque gemelo, el Johan de Witt, le siguió en 2007. Ambos buques están estacionados en la Base Naval de Nieuwe Haven en Den Helder, Países Bajos.
En términos de diseño, estos buques fueron concebidos con la capacidad de transportar un batallón de infantería de marina y proporcionar desembarco en alta mar y apoyo logístico general. Cuentan con una cubierta de helicópteros de tamaño considerable, un dique para grandes lanchas de desembarco y una instalación hospitalaria de Nivel II, que incluye un quirófano y unidades de cuidados intensivos con diez camas. Además, hay equipos quirúrgicos que pueden ser embarcados, y los buques poseen sistemas de desalinización para convertir el agua de mar en agua potable.
Los aspectos destacados de su historial operativo incluyen el papel del Rotterdam como buque insignia en la Operación Ocean Shield, durante la cual inhabilitó una embarcación pirata somalí sospechosa en 2012 y posteriormente sufrió un ataque que resultó en daños a una de sus embarcaciones más pequeñas. Más recientemente, en 2019, el Johan de Witt, junto con el buque Snellius, proporcionó ayuda humanitaria a las Bahamas después del huracán Dorian.
Resumen
País de origen | 🇳🇱 Países Bajos |
Categoría | Buque anfibio |
Subtipo | Buque de asalto anfibio tipo muelle |
Fabricante | Damen Schelde Naval Shipbuilding |
Año de puesta en servicio | 1998 |
Costo unitario aprox. | $176 millones |
Unidades | Royal Netherlands Navy: 1 in commission |
Operadores actuales | 🇳🇱 Netherlands |
Especificaciones técnicas
Desplazamiento | 12750 toneladas |
Alcance | 11000 km |
Autonomía | 6 weeks |
Tripulación | 146 miembros |
Anchura | 27,0 m (88,6 ft) |
Longitud | 166,0 m (544,6 ft) |
Propulsión | Diesel-electric system |
Armamento | 2 × Goalkeeper CIWS guns |
Velocidad máxima | 19 nudos |