Leopard 1
Descripción
El proyecto Leopard comenzó en noviembre de 1956, con el objetivo de desarrollar un tanque moderno, el Standard-Panzer, para suceder a los tanques estadounidenses M47 y M48 Patton de la Bundeswehr de Alemania Occidental. Las especificaciones de diseño enfatizaban la movilidad y la potencia de fuego, mientras que el blindaje se consideraba secundario debido a la amenaza percibida de las ojivas HEAT, que hacían ineficaz el blindaje pesado. El desarrollo inicial fue un esfuerzo colaborativo entre Alemania Occidental y Francia, a la que más tarde se unió Italia, bajo la denominación "Europa-Panzer", aunque esta asociación finalmente se disolvió. El diseño Modelo 734 de Porsche fue seleccionado en 1963 tras un prototipado competitivo. Una preserie de 50 vehículos basada en este diseño inició la producción en 1961, incorporando modificaciones como una nueva torreta de fundición y cambios en el casco. La producción a gran escala por Krauss-Maffei comenzó en 1964, con los primeros tanques entregados en septiembre de 1965. El tanque, posteriormente denominado Leopard 1 tras la introducción del Leopard 2, fue fabricado hasta 1984, con OTO Melara produciendo también unidades bajo licencia.
El Leopard 1 presenta un diseño de tanque convencional con el compartimento del conductor en la parte delantera, una torreta giratoria ubicada centralmente que alberga al comandante, artillero y cargador, y el compartimento del motor en la parte trasera. Su armamento principal consiste en un cañón estriado británico Royal Ordnance L7 de 105 mm producido bajo licencia, complementado por ametralladoras coaxiales y antiaéreas. Los sistemas de puntería incluían un telémetro estereoscópico para el artillero y un periscopio panorámico independiente para el comandante, junto con un sistema de visión nocturna infrarrojo activo que incorporaba un prominente proyector. El diseño priorizó la movilidad sobre la protección pesada; su blindaje de acero era eficaz contra cañones automáticos de bajo calibre y ametralladoras pesadas, contribuyendo a una alta relación potencia-peso. Esto, combinado con un motor MTU multicombustible de 10 cilindros y un sistema de suspensión de barra de torsión, dotó al Leopard 1 de un rendimiento superior campo a través en comparación con muchos de sus contemporáneos. El vehículo también está equipado con un sistema de protección NBQ y supresión de incendios, y posee capacidades para vadear obstáculos de agua, incluido el vadeo profundo con un snorkel.
Entrando en servicio por primera vez en 1965 con el ejército de Alemania Occidental, el Leopard 1 fue rápidamente adoptado por numerosos miembros de la OTAN y otras naciones aliadas, convirtiéndose en un carro de combate principal estándar en muchos ejércitos europeos. Entre sus operadores iniciales clave se encontraban Bélgica, Países Bajos, Noruega, Italia, Dinamarca, Australia, Canadá, Turquía y Grecia. Si bien su diseño se centró en la movilidad y la potencia de fuego, las naciones usuarias implementaron varias mejoras a lo largo de su vida útil para potenciar el blindaje, la potencia de fuego y las capacidades de los sensores. Desde 1990, el Leopard 1 ha sido generalmente relegado a roles secundarios en la mayoría de los ejércitos, y el ejército alemán lo retiró completamente en 2003, habiendo sido reemplazado por el Leopard 2. A pesar de esto, los vehículos derivados basados en el casco del Leopard 1 siguen en servicio en roles de utilidad. El Leopard 1 ha sido desplegado en varios conflictos, incluidas las Guerras Yugoslavas, el conflicto kurdo-turco, la Guerra de Afganistán y, más recientemente, la Guerra Ruso-Ucraniana. Varias naciones, como Grecia, Turquía, Brasil y Chile, siguen siendo operadores importantes de variantes mejoradas del Leopard 1.
Resumen
País de origen | 🇩🇪 Alemania |
Categoría | Carro de combate principal |
Subtipo | Tanque de Batalla Principal Medio |
Fabricante | Krauss-Maffei |
Número construido | 6565 unidades |
Precio unitario promedio estimado | $0,3 millones |
Especificaciones técnicas
Tripulación | 4 (commander, driver, gunner, radio operator/loader) efectivos |
Alcance | 600 km |
Masa | 42,4 toneladas |
Altura | 2,7 m (8,9 ft) |
Anchura | 3,37 m (11,1 ft) |
Longitud | 9,54 m (31,3 ft) |
Velocidad máx. | 65 km/h (40 mph) |
Motor | MTU MB 838 MTCA Diesel Engine with 830 hp |
Arma 1 | 105 mm Royal Ordnance L7 A3 L/52 rifled gun |
Arma 2 | 7.62 mm MG 3 or FN MAG (co-axial) |
Arma 3 | 7.62 mm MG 3 or FN MAG (commander's hatch) |