C-130 Hercules

Resumen

Categoría Aviones de transporte militar
País de origen 🇺🇸 Estados Unidos de América
FabricanteLockheed
Primer vuelo23 agosto 1954
Año de introducción1956
Unidades producidas2500 unidades
Precio unitario medio$30 millones

Descripción

El C-130 Hercules es un avión de transporte militar diseñado y producido originalmente por la empresa aeroespacial estadounidense Lockheed Martin. Su primer vuelo tuvo lugar el 23 de agosto de 1954. La aeronave fue desarrollada para satisfacer un requisito de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para un avión de transporte versátil, robusto y de largo alcance. Con el tiempo, el C-130 ha sido adaptado para diversas funciones y misiones, pero su función principal sigue siendo el transporte de tropas, equipos y suministros. Ha prestado servicio en numerosos conflictos, misiones humanitarias y operaciones especiales en todo el mundo.

El C-130 Hercules presenta un diseño de ala alta y cuatro motores turbohélice que prioriza la durabilidad, la versatilidad y la capacidad de operar desde pistas de aterrizaje no preparadas. Su distintiva configuración de ala alta permite una mayor distancia al suelo, lo cual es particularmente ventajoso para la carga y descarga de mercancías. La aeronave está propulsada por cuatro motores turbohélice Allison T56, cada uno impulsando una hélice de cuatro palas. El fuselaje está fabricado en gran parte de aleación de aluminio, diseñado tanto para la resistencia como para la eficiencia de peso.

Una de las características más distintivas del C-130 es su rampa de carga trasera, que facilita la carga y descarga rápida de la carga y permite los lanzamientos aéreos. La bodega de carga es espaciosa, capaz de albergar una variedad de cargas útiles, incluyendo vehículos, tropas o suministros médicos. Su diseño flexible permite múltiples configuraciones para adaptarse a diferentes requisitos de misión.

La cabina está diseñada para una tripulación de al menos tres personas: piloto, copiloto y jefe de carga. Las versiones más especializadas pueden incluir roles para navegantes u otros miembros de la tripulación especializados. Aviónica y sistemas avanzados se han integrado en modelos posteriores, mejorando las características de navegación, comunicación y seguridad.

En términos de aerodinámica, el C-130 no está diseñado para la velocidad, sino para la versatilidad y la capacidad de elevación. El diseño de su ala y fuselaje permite características de vuelo estables a baja velocidad, crucial para misiones de lanzamiento aéreo o capacidades de despegue y aterrizaje cortos (STOL).

Historial operativo

El C-130 Hercules tiene un extenso historial operativo que abarca casi siete décadas, lo que lo convierte en uno de los aviones militares con más años de servicio en el mundo. Tras entrar en servicio con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 1956, la aeronave demostró rápidamente sus capacidades y adaptabilidad, lo que resultó en su uso generalizado por las fuerzas aéreas de todo el mundo.

El C-130 tuvo su primer despliegue de combate importante durante la Guerra de Vietnam, donde sirvió en diversas funciones, incluyendo el transporte de tropas y carga, evacuación médica (medevac) e incluso como cañonero en la variante AC-130. Su rendimiento en condiciones austeras y desafiantes consolidó su reputación como un avión de transporte fiable y versátil.

En los años posteriores, el C-130 desempeñó papeles importantes en numerosos conflictos y operaciones. Durante la Guerra del Golfo en 1990-1991, la aeronave fue fundamental para el transporte aéreo de suministros y personal. También ha participado en operaciones de la OTAN en los Balcanes, la guerra de Afganistán y la guerra de Irak, entre otras. Su adaptabilidad se destacó aún más por su uso en misiones de operaciones especiales, incluyendo la operación de rescate de rehenes de Entebbe en 1976 por las fuerzas israelíes.

Variantes

Se han desarrollado variantes para funciones especializadas, incluyendo reabastecimiento en vuelo (KC-130), guerra electrónica y vigilancia, entre otras.

  • C-130A/B/E/H: Estas son las variantes básicas de transporte de carga y tropas que forman la columna vertebral de la flota C-130. Difieren principalmente en los tipos de motor y la aviónica. La variante "H", en particular, es ampliamente utilizada y cuenta con motores turbohélice actualizados y varias mejoras con respecto a los modelos anteriores.
  • AC-130: Conocido como "Spectre" o "Spooky", esta es una variante de cañonero fuertemente armada. Está equipada con armas de disparo lateral como cañones y obuses y se utiliza para misiones de apoyo aéreo cercano y protección de fuerzas.
  • MC-130: Esta variante está especializada en misiones de operaciones especiales, incluyendo infiltración, exfiltración y reabastecimiento en vuelo de helicópteros de operaciones especiales. Incluye versiones como el MC-130E Combat Talon I, MC-130H Combat Talon II y el MC-130J Commando II.
  • KC-130: Esta es una variante de reabastecimiento en vuelo, utilizada principalmente por el Cuerpo de Marines de EE. UU. para reabastecer aeronaves tácticas y helicópteros. También puede utilizarse para el transporte de carga y tropas.
  • EC-130: Esta variante de guerra electrónica está equipada con varios sistemas para operaciones psicológicas, mando y control, e interferencia de radar. Los subtipos notables incluyen el EC-130H Compass Call, utilizado para ataque electrónico, y el EC-130J Commando Solo, utilizado para operaciones psicológicas y misiones de difusión de asuntos civiles.
  • HC-130: Utilizadas principalmente para misiones de búsqueda y rescate (SAR), estas variantes están equipadas con radar avanzado, capacidades de reabastecimiento aire-aire para helicópteros y otros equipos especializados.
  • LC-130: Adaptado para operaciones polares, el LC-130 cuenta con un tren de aterrizaje equipado con esquís que le permite aterrizar en nieve y hielo. Es utilizado por la Guardia Nacional Aérea de EE. UU. para misiones de reabastecimiento en la Antártida y Groenlandia.
  • C-130J Super Hercules: Esta es la última variante de producción, que cuenta con nuevos motores turbohélice Rolls-Royce AE 2100 D3, una cabina de cristal digital y aviónica actualizada. Es capaz de alcanzar mayores velocidades, mayor alcance y ofrece operaciones más eficientes.
  • SC-130J Sea Hercules: Propuesto para funciones de patrulla marítima y guerra antisubmarina, esta variante aún se encuentra en fase conceptual.

Especificaciones técnicas

Versión: C-130H
Tripulación2 pilots + 3
Alcance operativo8 375 km (5 204 mi)
Velocidad máxima 593 km/h (368 mph)
Superficie alar162 m² (1743,8 sqft)
Envergadura40,4 m (132,7 ft)
Altura11,7 m (38,3 ft)
Longitud29,8 m (97,9 ft)
Techo de servicio10 058 m (32 999 ft)
Peso en vacío35 800 kg (78 925 lbs)
Peso máximo al despegue70 307 kg (155 000 lbs)
Régimen de ascenso9,3 m/s (30,5 ft/s)
Distancia de despegue1 093 m (3 586 ft)
Planta motriz4 x turboprops Allison T56-A-15 que desarrollan 3661 kW c/u
Foto de C-130 Hercules
Perfil de 3 vistas de C-130 Hercules
Wikipedia y otras fuentes abiertas.