UH-60 Black Hawk

Resumen

Categoría Helicópteros militares
País de origen 🇺🇸 Estados Unidos de América
FabricanteSikorsky
Primer vuelo29 noviembre 1974
Año de introducción1979
Unidades producidas5000 unidades
Precio unitario medio$21 millones

Descripción

El UH-60 Black Hawk es un helicóptero utilitario multirol desarrollado por Sikorsky Aircraft, una subsidiaria de Lockheed Martin. El Black Hawk fue diseñado para satisfacer el requisito del Ejército de los Estados Unidos de un helicóptero de transporte táctico que reemplazara al obsoleto UH-1 Huey a finales de la década de 1970. El primer vuelo del UH-60 tuvo lugar el 29 de noviembre de 1974, y fue introducido oficialmente en servicio en 1979. El helicóptero fue nombrado en honor al líder nativo americano, Black Hawk, de la tribu Sauk.

El UH-60 fue seleccionado por encima de sus competidores principalmente debido a su rendimiento superior y tecnología avanzada. Fue diseñado teniendo en cuenta el motor biturbina, una mayor capacidad de supervivencia y capacidades de carga mejoradas. A lo largo de los años, el Black Hawk ha sido adaptado en numerosas variantes para diferentes roles, incluyendo búsqueda y rescate, evacuación médica y operaciones especiales. Ha sido ampliamente utilizado por las fuerzas armadas de EE. UU. y también ha sido exportado a varios otros países.

El UH-60 Black Hawk tiene un diseño convencional con un motor biturbina que impulsa un rotor principal de cuatro palas y un rotor de cola de cuatro palas. El rotor principal es totalmente articulado, mejorando sus capacidades de vuelo en diversas condiciones. Su potencia típicamente proviene de dos motores turboeje General Electric T700, cada uno generando entre 1.600 y 2.000 caballos de potencia al eje, dependiendo de la variante. El helicóptero cuenta con un fuselaje monocasco, diseñado para una mayor durabilidad y resistencia a los impactos, utilizando materiales como compuestos y titanio para mejorar la capacidad de supervivencia.

La cabina está diseñada para dos pilotos y viene equipada con aviónica moderna, como pantallas multifunción, navegación GPS y sistemas de comunicaciones seguras. La cabina es lo suficientemente espaciosa como para transportar hasta 11 tropas completamente equipadas o diferentes configuraciones de carga, incluyendo seis camillas en un rol de evacuación médica. Para mejorar la aerodinámica durante el vuelo, el Black Hawk emplea un sistema de tren de aterrizaje retráctil que consta de dos ruedas principales y una rueda de cola.

Armamento

El UH-60 Black Hawk fue originalmente concebido como un helicóptero utilitario y de transporte, pero su diseño permite varias configuraciones de armamento basadas en los requisitos de la misión. Es importante señalar que el UH-60 en sí mismo no es típicamente un helicóptero de ataque dedicado como el AH-64 Apache; sin embargo, puede ser equipado con una variedad de armamento para autodefensa y misiones de asalto limitadas. Aquí están algunas de las opciones de armamento:

  • Ametralladoras: El armamento más común es la instalación de ametralladoras de 7.62 mm a cada lado de la aeronave. Estas pueden ser ametralladoras M240 o modelos similares, montadas en soportes de pivote en las ventanas laterales o puertas del helicóptero.
  • Cohetes: Algunas configuraciones permiten el montaje de lanzacohetes Hydra 70 de 2.75 pulgadas (70 mm), que pueden ser utilizados para ataques terrestres.
  • Ametralladoras Gatling: Algunas variantes de operaciones especiales pueden ser equipadas con una GAU-19, una ametralladora Gatling calibre .50, para una mayor potencia de fuego.
  • Misiles Hellfire: Aunque no es estándar, algunos Black Hawks han sido modificados para transportar misiles AGM-114 Hellfire, generalmente asociados con helicópteros de ataque dedicados.
  • Sistema Avanzado de Armas de Precisión (APKWS): Este es un sistema de cohetes guiados por láser que convierte cohetes no guiados en municiones guiadas de precisión. Algunos Black Hawks han sido equipados para desplegar APKWS.

Diferentes ramas militares de EE. UU. y otros países han modificado el Black Hawk en diversas medidas, creando versiones especializadas como el MH-60 (operaciones especiales) que pueden presentar opciones de armamento más avanzadas. No obstante, el papel principal del UH-60 sigue siendo el transporte de tropas y la utilidad, y sus sistemas de armas generalmente están destinados a complementar ese rol.

Historial operativo

El UH-60 Black Hawk tiene un largo y extenso historial operativo, comenzando desde su introducción en servicio en el Ejército de EE. UU. en 1979. Ha sido utilizado en una variedad de roles y operaciones tanto a nivel nacional como internacional. Aquí están algunos puntos clave:

  • Década de 1980: El Black Hawk vio su primera acción de combate en la invasión de Granada en 1983, conocida como Operación Furia Urgente. También fue desplegado en Panamá durante la Operación Causa Justa en 1989.
  • Guerra del Golfo: Durante la Guerra del Golfo de 1990-1991, el UH-60 desempeñó un papel fundamental en el transporte de tropas, evacuación médica y apoyo logístico. Fue ampliamente utilizado en las Operaciones Escudo del Desierto y Tormenta del Desierto.
  • Balcanes: El Black Hawk participó en operaciones de mantenimiento de la paz en los Balcanes durante la década de 1990, particularmente en Bosnia y Herzegovina.
  • Afganistán: Desde 2001, el UH-60 ha sido un caballo de batalla en el conflicto en curso en Afganistán, empleado en una variedad de roles, desde transporte de tropas y suministro hasta evacuación médica y misiones de operaciones especiales.
  • Irak: El Black Hawk tuvo un amplio servicio durante la Guerra de Irak a partir de 2003, desempeñando roles similares a los de Afganistán.
  • Operaciones Humanitarias: Más allá del combate, ha estado involucrado en numerosas misiones humanitarias, incluyendo esfuerzos de socorro en desastres por terremotos, huracanes y otros desastres naturales.
  • Operaciones Especiales: Variantes especiales como el MH-60 han sido utilizadas en misiones de operaciones especiales de alto perfil, incluyendo la redada que mató a Osama bin Laden en 2011.

Variantes

  • UH-60A: Este es el helicóptero de transporte táctico utilitario original del Ejército, que fue posteriormente actualizado al UH-60L con motores más potentes y cajas de engranajes mejoradas.
  • UH-60M: La última versión estándar del Ejército de EE. UU., que cuenta con motores T700-GE-701D mejorados, palas de rotor mejoradas e instrumentación electrónica de última generación.
  • SH-60 Seahawk: Adaptado para operaciones navales, esta variante incluye características como capacidades de guerra antisubmarina (ASW) y guerra antisuperficie (ASuW).
  • MH-60 Black Hawk: Variante de operaciones especiales utilizada por el Ejército y la Armada de EE. UU. Esto incluye el MH-60K para el Ejército y el MH-60R y MH-60S para la Armada. Estos están equipados con aviónica avanzada y pueden transportar una gama más amplia de armas.
  • HH-60 Pave Hawk: Esta es una versión de búsqueda y rescate (SAR) y evacuación médica utilizada por la Fuerza Aérea de EE. UU. Incluye tanques de combustible adicionales para un mayor alcance y equipo electrónico adicional para su perfil de misión específico.
  • VH-60N White Hawk: Esta es una variante de transporte VIP utilizada principalmente para transportar al Presidente de los Estados Unidos y otros dignatarios.
  • S-70: Esta es la variante de exportación o comercial del UH-60, y se presenta en varias subvariantes adaptadas a las necesidades de gobiernos extranjeros.
  • HH-60G Pave Hawk: Una variante de la Fuerza Aérea centrada en búsqueda y rescate en combate (CSAR), tiene tanques de combustible adicionales, armamento y un cabrestante para la extracción de personal.
  • UH-60Q MedEvac: Esta versión está específicamente equipada para roles de evacuación médica, con equipo médico como camillas y sistemas de soporte vital.
  • LUH-72 Lakota: Aunque no es una variante directa del UH-60, el Lakota se basa en la contraparte comercial del UH-60 y sirve en roles utilitarios, incluyendo evacuación médica y logística.

Especificaciones técnicas

Versión: UH-60L
Tripulación2 pilots + 2
Alcance operativo593 km (368 mi)
Velocidad máxima 294 km/h (183 mph)
Envergadura16,4 m (53,7 ft)
Altura4,9 m (16,1 ft)
Longitud19,5 m (64,1 ft)
Techo de servicio5 791 m (18 999 ft)
Peso en vacío4 819 kg (10 624 lbs)
Peso máximo al despegue10 659 kg (23 499 lbs)
Régimen de ascenso3,6 m/s (11,8 ft/s)
Planta motriz2 x turboprops General Electric T700-GE-701C que desarrollan 1208 kW c/u

Países operadores actuales

País Unidades
Estados Unidos de América Estados Unidos de América 2827 (+321)
Japón Japón 214 (+24)
Corea del Sur Corea del Sur 139 (+12)
Turquía Turquía 90 (+45)
Arabia Saudita Arabia Saudita 81 (+203)
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos 80
Colombia Colombia 75
Taiwán Taiwán 61 (+12)
Israel Israel 50
Grecia Grecia 49 (+4)
Australia Australia 33 (+43)
Jordania Jordania 31 (+2)
Brasil Brasil 26 (+12)
México México 24 (+7)
China China 23
Tailandia Tailandia 23
Filipinas Filipinas 20 (+27)
España España 18 (+8)
Brunéi Brunéi 16
Suecia Suecia 15 (+12)
Austria Austria 9 (+12)
Dinamarca Dinamarca 9
Eslovaquia Eslovaquia 9
Bahrein Bahrein 8
Singapur Singapur 8
Tunez Tunez 8
India India 6 (+18)
Polonia Polonia 6 (+2)
Chile Chile 6
Croacia Croacia 4 (+8)
Letonia Letonia 3 (+1)
Afganistán Afganistán 3
Albania Albania 2 (+4)
Egipto Egipto 2
Indonesia Indonesia 0 (+24)
Lituania Lituania 0 (+6)
Noruega Noruega 0 (+6)

Armamento

Carga de misiles:

Foto de UH-60 Black Hawk
Perfil de 3 vistas de UH-60 Black Hawk
Wikipedia y otras fuentes abiertas.