Fuerzas militares de Bielorrusia 🇧🇾
Visión general de las fuerzas militares
🛩️ Fuerza aérea | 184 aeronaves activas |
☢️ Despliegue nuclear | Albergando 50 ojivas |
🪖 Tropas activas | 45 350 personal |
⛑️ Tropas de reserva | 289 500 personal |
👮♀️ Paramilitar | 110 000 personal |
Estadísticas clave
Población | 9,2 millones (2023) |
PIB | $71,9 millardos (2023) |
PIB per cápita | $7829 (2023) |
Presupuesto militar | $1,5 millardos (2024) |
Porcentaje del PIB en el presupuesto militar | 2,1% (2024) |
Porcentaje de los gastos gubernamentales | 50,7% (2024) |
Gastos militares per cápita | $164 (2024) |
Tasa de inflación | 5,79% (2024) |
Personal militar | 158 000 (2020) |
Visión estratégica en 2025
Ubicada en la llanura nordeuropea, Bielorrusia sirve como puente terrestre entre Rusia y el flanco oriental de la OTAN, un factor que históricamente ha convertido su territorio en un corredor militar clave. Esta realidad geográfica sustenta su importancia estratégica para Moscú como zona de amortiguación y base de operaciones avanzada.
Desde 2020, Bielorrusia ha abandonado su anterior política exterior "multivectorial", volviéndose casi totalmente dependiente de Rusia para su seguridad política, económica y militar. Este alineamiento ha consolidado su papel dentro de un espacio militar unificado de facto con Rusia. La relación permite el estacionamiento permanente de fuerzas rusas y sistemas de armas avanzados, incluidas plataformas con capacidad nuclear, en suelo bielorruso. Un referéndum constitucional de 2022 eliminó el estatus no nuclear del país. Aunque no es oficialmente un participante en el conflicto, Bielorrusia proporcionó una base de operaciones para las fuerzas rusas que invadieron Ucrania en 2022 y continúa apoyando el esfuerzo bélico de Rusia con equipo y ayudando a eludir las sanciones.
Fuerzas Militares
Las Fuerzas Armadas de la República de Bielorrusia son un legado del bien equipado Distrito Militar Bielorruso de la Unión Soviética. Están compuestas por las Fuerzas Terrestres, la Fuerza Aérea y las Fuerzas de Defensa Aérea, y las Fuerzas de Operaciones Especiales, todas bajo el mando del Ministerio de Defensa. El ejército opera con un modelo mixto de soldados profesionales y reclutas.
Las Fuerzas Terrestres están estructuradas en torno a brigadas mecanizadas y de artillería. Su equipo es predominantemente de la era soviética, incluyendo carros de combate principales T-72, vehículos de combate de infantería BMP-2 y varios sistemas de artillería autopropulsada. Las adiciones modernas incluyen el vehículo blindado de transporte de personal BTR-82A y el sistema de lanzamiento múltiple de cohetes Polonez, desarrollado a nivel nacional. La Fuerza Aérea y las Fuerzas de Defensa Aérea operan plataformas como los aviones MiG-29 y Su-25, pero han sido modernizadas con cazas rusos Su-30SM y sistemas de defensa aérea S-400. También se han entregado misiles balísticos Iskander-M. Las Fuerzas de Operaciones Especiales son consideradas el componente más preparado para el combate, entrenando a menudo con unidades aerotransportadas rusas.
Industria de Defensa
Bielorrusia heredó un importante complejo industrial de defensa de la era soviética, especializado en componentes de alta tecnología en lugar de sistemas de armas completos. La industria, gestionada por la Autoridad Estatal para la Industria Militar (SAMI), se centra en tecnologías de la información, sistemas automatizados de mando y control, sistemas electro-ópticos y paquetes de modernización para equipos de fabricación soviética y rusa.
Entre las empresas estatales clave se encuentran la Planta de Tractores de Ruedas de Minsk (MZKT), que produce camiones militares todoterreno y chasis esenciales para los sistemas de misiles rusos, y la 558.ª Planta de Reparación de Aeronaves, que moderniza aeronaves y desarrolla VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados). Otras empresas se especializan en electrónica y reparación de sistemas de defensa aérea. Si bien Bielorrusia ha desarrollado algunos productos nacionales como el sistema de cohetes Polonez (en cooperación con China), su industria es principalmente un subcontratista del complejo militar-industrial ruso, con una fuerte dependencia de Moscú tanto para componentes como para exportaciones.
Tendencias Estratégicas
La tendencia principal es la profundización de la subordinación militar de Bielorrusia a Rusia, lo que ha erosionado su soberanía. Este proceso implica la sincronización de doctrinas militares, estructuras de mando conjuntas y la presencia de sistemas rusos con capacidad nuclear, colocando efectivamente a Bielorrusia bajo el paraguas nuclear de Moscú. Esto ha consolidado el estatus de Bielorrusia como estado paria en Europa, enfrentando amplias sanciones occidentales.
En respuesta a su aislamiento y dependencia de Rusia, Minsk está intentando mantener cierto grado de maniobrabilidad cultivando lazos con China. Esto incluye la cooperación técnico-militar y ejercicios conjuntos. Sin embargo, esta relación sigue siendo limitada y no representa un contrapeso significativo al dominio ruso.
Presupuesto militar bielorruso
Población y personal militar
PIB y tasa de inflación
Gasto militar: SIPRI Milex.