Fuerzas militares de Nueva Zelanda 🇳🇿
Nueva Zelanda : resumen de la fuerza militar
🛩️ Fuerza Aérea | 42 aeronaves activas |
🪖 Tropas activas | 9 000 efectivos |
⛑️ Tropas de reserva | 2 300 efectivos |
Estadísticas de defensa y métricas clave
Población | 5,2 millones (2023) |
PIB | $252,2 millardos (2023) |
PIB per cápita | $48281 (2023) |
Presupuesto militar | $3,0 millardos (2024) |
Porcentaje del PIB en gasto militar | 1,2% (2024) |
Porcentaje del gasto público | 2,8% (2024) |
Gasto militar per cápita | $577 (2024) |
Tasa de inflación | 2,92% (2024) |
Personal militar | 10 000 (2020) |
Resumen estratégico en 2025
La milicia de Nueva Zelanda es una fuerza compacta y bien entrenada, moldeada por su geografía única, sus dependencias comerciales y una política exterior que enfatiza el multilateralismo y un orden internacional estable y basado en normas. Si bien históricamente aislada por la distancia, existe un creciente consenso de que este amortiguador está disminuyendo frente a una región Indo-Pacífica más disputada. Esto ha impulsado una reevaluación significativa de la postura y las capacidades de defensa de la nación.
Estructura de la Fuerza y Capacidades
La Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda (NZDF) comprende tres servicios: la Real Armada de Nueva Zelanda (RNZN), el Ejército de Nueva Zelanda y la Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda (RNZAF).
La RNZN opera una modesta flota de superficie centrada en dos fragatas clase Anzac. Estas se complementan con un buque multipropósito, buques de patrulla de alta mar y costeros, y un buque especializado en buceo e hidrografía. Una limitación clave es la ausencia de una capacidad submarina significativa.
El Ejército de Nueva Zelanda es una fuerza de infantería ligera basada en una estructura de brigada. Está equipada para operaciones de mantenimiento de la paz, socorro en casos de desastre y operaciones de combate limitadas. Carece de blindaje pesado, lo que refleja su enfoque en misiones expedicionarias y de estabilidad regional.
La RNZAF proporciona capacidades de patrulla marítima, transporte y helicópteros utilitarios. Retiró su ala de combate aéreo en 2001 y actualmente no tiene aviones de combate. Sus activos más potentes son sus aviones de patrulla marítima P-8A Poseidon, los transportes C-130 Hercules y una flota de helicópteros.
Nueva Zelanda tiene una industria de defensa nacional limitada, dependiendo en gran medida de socios internacionales para plataformas importantes y tecnología militar avanzada.
Postura Estratégica y Tendencias Futuras
El enfoque estratégico de Nueva Zelanda es triple: su vecindario inmediato en el Pacífico Sur, el Indo-Pacífico en general y la contribución a las operaciones de seguridad global. Trabaja en estrecha colaboración con Australia y es miembro de los Acuerdos de Defensa de las Cinco Potencias con Australia, el Reino Unido, Malasia y Singapur.
Un reciente Plan de Capacidades de Defensa señala un cambio en respuesta a un entorno de seguridad en deterioro, reconociendo particularmente el creciente alcance militar de China. El gobierno ha expresado la necesidad de desarrollar una fuerza moderna y con capacidad de combate y ha indicado la intención de aumentar el gasto en defensa hacia el 2% del PIB. Las prioridades clave de inversión incluyen la mejora de las capacidades de ataque marítimo, potencialmente armando sus aviones P-8A y fragatas con nuevos misiles antibuque. Esta medida aborda una vulnerabilidad crítica y refleja una postura de defensa más robusta dirigida a disuadir a posibles agresores y a mantener la relevancia con aliados clave.
Nueva Zelanda : historial del presupuesto militar
Tendencias de la población y del personal militar
Tendencias del PIB y de la inflación
Nueva Zelanda : fabricación de aeronaves
Modelo | Fabricante | Año | Número |
---|---|---|---|
P750 | Pacific Aerospace | 2001 | 120 |
Gasto militar: SIPRI Milex.