Fuerzas militares de Perú 🇵🇪
Perú : resumen de la fuerza militar
🛩️ Fuerza Aérea | 253 aeronaves activas |
🪖 Tropas activas | 81 000 efectivos |
⛑️ Tropas de reserva | 188 000 efectivos |
👮♀️ Paramilitar | 77 000 efectivos |
Estadísticas de defensa y métricas clave
Población | 33,8 millones (2023) |
PIB | $267,6 millardos (2023) |
PIB per cápita | $7907 (2023) |
Presupuesto militar | $2,6 millardos (2024) |
Porcentaje del PIB en gasto militar | 0,9% (2024) |
Porcentaje del gasto público | 4,1% (2024) |
Gasto militar per cápita | $75 (2024) |
Tasa de inflación | 2,01% (2024) |
Personal militar | 158 000 (2020) |
Resumen estratégico en 2025
El ejército de Perú está orientado a contrarrestar amenazas significativas a la seguridad interna, manteniendo al mismo tiempo una disuasión convencional creíble, aunque secundaria, en la región andina. Los desafíos principales no provienen de actores estatales, sino del narcotráfico, la minería ilegal y los remanentes de la insurgencia de Sendero Luminoso, particularmente en la región del VRAEM (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro). Si bien existen tensiones históricas con vecinos como Chile, la posibilidad de una guerra interestatal se considera remota.
Fuerzas Militares
Las Fuerzas Armadas peruanas están experimentando su recapitalización más significativa en décadas, respaldada por un presupuesto de defensa de aproximadamente 3 mil millones de dólares para 2025. Esta modernización busca reemplazar equipos obsoletos y estandarizar plataformas para mejorar la logística.
- Fuerza Aérea: La FAP es la máxima prioridad, con más de 2 mil millones de dólares asignados para adquirir 24 nuevos cazas polivalentes que reemplazarán su envejecida flota de aviones franceses Mirage 2000 y rusos MiG-29. Los principales contendientes incluyen el F-16 estadounidense, el Gripen sueco y el Rafale francés. También se planea la adquisición de dos aeronaves de transporte Boeing 737 para mejorar la movilidad.
- Marina de Guerra: La Marina tiene previsto recibir 1.3 mil millones de dólares para ampliar su flota con seis fragatas polivalentes, tres buques de patrulla oceánica y cuatro submarinos, entre otros activos, para mejorar la seguridad marítima.
- Ejército: El Ejército está experimentando una modernización más modesta, con 78 millones de dólares designados para el programa JUCRAM para adquirir 40 nuevos sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS).
Industria de Defensa
Perú carece de una industria nacional robusta para las principales plataformas militares y sigue dependiendo de las importaciones extranjeras para sistemas avanzados. Sin embargo, la estrategia gubernamental enfatiza el desarrollo de capacidades locales a través de la transferencia de tecnología y las asociaciones internacionales. Un ejemplo clave es la asociación entre el astillero estatal SIMA y Hyundai Heavy Industries de Corea del Sur para coproducir una fragata, un buque de patrulla oceánica y dos buques logísticos. Este modelo busca impulsar la autosuficiencia y fomentar el crecimiento económico.
Tendencias Estratégicas
La tendencia principal es el cambio decidido de Perú de un ejército equipado con hardware dispar y envejecido de la era de la Guerra Fría a una fuerza más moderna, cohesionada y sostenible. Esta revisión se centra en mejorar las capacidades para operaciones de seguridad interna y protección de la soberanía, como patrullar fronteras y responder a desastres naturales. Si bien el presupuesto aprobado marca un compromiso significativo, la historia de inestabilidad política de Perú y sus complejos procesos de adquisición podrían presentar desafíos y posibles retrasos a estos ambiciosos plazos de modernización. La asequibilidad sigue siendo un factor clave, con un gasto históricamente bajo, en torno al 1% del PIB.
Perú : historial del presupuesto militar
Tendencias de la población y del personal militar
Tendencias del PIB y de la inflación
Perú : desarrollo de armas de fuego
Modelo | Categoría |
---|---|
FAD - Fusil Automático Doble | Fusil de asalto bullpup |
Gasto militar: SIPRI Milex.