Fuerzas militares de Venezuela 🇻🇪

Venezuela : resumen de la fuerza militar

🛩️ Fuerza Aérea 228 aeronaves activas
⚓️ Fuerzas navales 44 buques en la flota
– incl. 3 submarinos
🪖 Tropas activas 123 000 efectivos
⛑️ Tropas de reserva 8 000 efectivos
👮‍♀️ Paramilitar 220 000 efectivos

Estadísticas de defensa y métricas clave

Población 28,3 millones (2023)
PIB $482,4 millardos (2014)
PIB per cápita $17044 (2023)
Presupuesto militar $763,6 millones (2018)
Porcentaje del PIB en gasto militar 0,2% (2018)
Gasto militar per cápita $25 (2018)
Tasa de inflación 254,95% (2016)
Personal militar 343 000 (2020)

Resumen estratégico en 2025

La postura estratégica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela está orientada principalmente hacia la seguridad interna y la preservación del régimen. La doctrina militar, fuertemente influenciada por el chavismo, enfatiza una "unión cívico-militar" y una "guerra de resistencia popular" contra amenazas percibidas, tanto externas como internas. Esta doctrina posiciona a las fuerzas armadas como un pilar clave del poder político, con oficiales militares ocupando puestos significativos en el gobierno y en empresas estatales.

A nivel regional, el ejército de Venezuela es un actor significativo, aunque sus capacidades son objeto de debate. Las tensiones con la vecina Guyana por la región del Esequibo han llevado a un aumento de la presencia militar y a ejercicios de "demostración de fuerza"; sin embargo, la probabilidad de una invasión a gran escala se considera baja. En su lugar, es más probable una estrategia de guerra híbrida, que incluya el acoso a embarcaciones y una retórica asertiva. La política exterior de Venezuela se caracteriza por su postura antiimperialista y antiestadounidense, fomentando estrechos lazos militares con Rusia, China e Irán. Esta cooperación incluye la adquisición de armamento avanzado, ejercicios militares conjuntos y asistencia técnica.

Fuerzas Militares

La FANB está compuesta por el Ejército, la Armada, la Aviación, la Guardia Nacional y la Milicia Bolivariana. La Guardia Nacional ha visto ampliados su papel y sus recursos, centrándose en el orden interno y la gestión de disturbios civiles, un claro indicador de las prioridades del gobierno. La Milicia Bolivariana, una fuerza numerosa e ideológicamente comprometida, es un elemento clave de la doctrina de guerra asimétrica, destinada a la defensa interna.

El arsenal de Venezuela se compone en gran medida de equipos rusos y chinos, resultado de un embargo de armas estadounidense vigente desde 2006. La Aviación opera cazas Sukhoi Su-30, mientras que el Ejército está equipado con tanques y vehículos blindados de fabricación rusa. El país también posee un sofisticado sistema de misiles antiaéreos. Sin embargo, la operatividad de este equipo es un punto de controversia, con informes de problemas de mantenimiento y dificultades para conseguir piezas de repuesto.

En un paso significativo hacia la autosuficiencia, Venezuela ha inaugurado recientemente una planta de municiones Kalashnikov en Maracay, un proyecto conjunto con Rusia. Esta instalación está diseñada para producir cartuchos de 7,62 mm para los fusiles de asalto estándar AK-103 del ejército, reduciendo la dependencia de suministros extranjeros. La industria militar estatal, CAVIM, también participa en la producción bajo licencia de armas de fuego y en la renovación de equipos existentes.

Tendencias Estratégicas

Una tendencia principal es la profundización de la cooperación militar con Rusia. Acuerdos recientes cubren no solo el suministro de armamento sofisticado y la producción conjunta de municiones, sino que también se extienden al intercambio de inteligencia y la capacitación. Esta alianza es una piedra angular de la estrategia de Venezuela para contrarrestar las sanciones internacionales y proyectar fuerza.

Otra tendencia clave es el creciente enfoque en la seguridad interna. La transferencia de hardware de grado militar a la Guardia Nacional y la activación de unidades de reacción rápida subrayan la preocupación del régimen por la disidencia interna. Este enfoque interno puede ir en detrimento de las capacidades de guerra convencional.

Finalmente, si bien la disputa con Guyana por la región del Esequibo sigue siendo un punto de tensión, las acciones del ejército venezolano parecen más orientadas a demostrar fuerza para una audiencia interna que a prepararse para un conflicto sostenido.

Geografía

Mapa de Venezuela
Capital Caracas
Superficie 882 050 km²
Longitud de la costa 2 800 km

Venezuela : historial del presupuesto militar

Tendencias de la población y del personal militar

Tendencias del PIB y de la inflación

Población, PIB, inflación y personal: Banco Mundial.
Gasto militar: SIPRI Milex.