Misil Fateh-110
Descripción
El Fateh-110 fue desarrollado para satisfacer la necesidad de un misil guiado de corto alcance y alta precisión tras la Guerra Irán-Irak, ya que los cohetes no guiados existentes se consideraban demasiado imprecisos. Su desarrollo comenzó a mediados de la década de 1990, utilizando el cohete de artillería Zelzal-2 como base. Se informa que Siria participó en el programa de desarrollo, lo que llevó a una primera prueba exitosa en 2002, y el sistema entró en producción y servicio poco después. Desde entonces se han introducido generaciones sucesivas del misil, lo que refleja un esfuerzo continuo por mejorar el diseño inicial.
El Fateh-110, una familia de misiles balísticos tácticos de una sola etapa y propulsante sólido, está diseñado para atacar objetivos de superficie. Puede ser armado con una ojiva de alto explosivo sustancial, y algunas variantes son capaces de desplegar submuniciones. Para asegurar la precisión, el misil emplea un sistema de guiado que combina la navegación inercial con el guiado terminal, probablemente utilizando sensores electro-ópticos o de imagen infrarroja. La supuesta integración de sistemas comerciales de navegación por satélite mejora aún más su precisión. Las capacidades del sistema han evolucionado a través de múltiples generaciones, con variantes posteriores que demuestran un alcance y una precisión mejorados, lo que les permite atacar objetivos a varios cientos de kilómetros de distancia. También se han desarrollado variantes especializadas, incluidas versiones antibuque y antirradiación.
El Fateh-110 es un sistema móvil por carretera, transportado y lanzado desde varios lanzadores-erectores-transportadores (TELs) con ruedas diferentes, algunos de los cuales pueden transportar múltiples misiles. Sus operadores principales son Irán y Siria, que también produce una versión fabricada bajo licencia conocida como M-600. El sistema de misiles ha tenido un uso extensivo en combate, notablemente por las fuerzas iraníes y sirias durante la Guerra Civil Siria. Irán también ha desplegado el Fateh-110 en ataques con misiles contra objetivos en Irak. El sistema ha proliferado a actores no estatales, y se ha confirmado que Hezbolá lo ha incorporado a su arsenal, y se ha llegado a un acuerdo para su transferencia a Rusia. La presencia y el uso del misil en conflictos regionales lo han convertido en un sistema de significativo interés geopolítico.
Información clave
Categoría | Misiles Balístico |
Subtipo | Misil Balístico Táctico de Corto Alcance |
País de origen | 🇮🇷 Irán |
Fabricante | Iran |
Estado | In service |
Año de entrada en servicio | 2002 |
Especificaciones técnicas
Ojiva | High explosive |
Diámetro | 600 mm (23,6 in) |
Longitud | 8 900 mm (350,4 in) |
Peso | 3 500 kg (7 716 lb) |
Alcance | 750 km (466 mi) |
Velocidad máx. | 4 000 km/h (Mach 4,0) |