🇧🇾 Bielorrusia Ojivas nucleares alojadas
Resumen en 2025
En febrero de 2022, Bielorrusia modificó su constitución para eliminar formalmente su estatus de zona libre de armas nucleares, restableciendo el marco legal necesario para estacionar armas nucleares en su territorio. Para junio de 2022, los presidentes Putin y Lukashenko llegaron a un acuerdo para desplegar misiles rusos Iskander-M de corto alcance en suelo bielorruso, sentando las bases para el alojamiento de armas nucleares tácticas.
Cronología del Despliegue e Instalaciones de Alojamiento
- Junio de 2023: El presidente Lukashenko confirmó públicamente que Rusia había comenzado a entregar armas nucleares tácticas, aunque inicialmente estas permanecieron bajo control ruso.
- Diciembre de 2024: Lukashenko afirmó que Bielorrusia ahora alberga "decenas" de ojivas tácticas rusas. Estas incluyen misiles Iskander-M con capacidad nuclear y aviones de ataque Su-25 modificados.
- El almacenamiento probable se realiza en sitios mejorados de la era de la Guerra Fría cerca de bases aéreas militares en el oeste de Bielorrusia, como Asipovichy, equipados con nuevos perímetros de seguridad.
Número y Capacidades de las Ojivas
- Cantidad: Las estimaciones actuales indican "decenas" (probablemente 20-50) de ojivas tácticas desplegadas.
- Sistemas de lanzamiento: Incluye misiles balísticos Iskander-M con capacidad nuclear (500 km de alcance) y aviones Su-25 mejorados capaces de transportar bombas nucleares lanzadas desde el aire.
- Próximos despliegues: Lukashenko solicitó a Rusia que despliegue su sistema de misiles hipersónicos Oreshnik para finales de 2025, que puede incluir opciones de carga útil nuclear.
- Mando y control: Las ojivas están formalmente controladas por Rusia, aunque funcionarios bielorrusos afirman tener autoridad conjunta para la toma de decisiones (protocolos de lanzamiento de "doble botón"). Personal militar ruso —incluidos especialistas del 12º GUMO— parece estar estacionado en Bielorrusia para gestionar la logística de despliegue y seguridad.
Implicaciones Estratégicas
Bielorrusia está ahora explícitamente bajo el paraguas nuclear de Rusia. Lukashenko ha advertido de respuestas inmediatas a cualquier agresión. La adición de armas nucleares cerca de las fronteras de Ucrania y la OTAN aumenta significativamente las tensiones de seguridad regional y eleva las probabilidades de un error de cálculo.
Bielorrusia se ha convertido en el primer estado no nuclear desde el colapso soviético en redesplegar armas nucleares en su suelo; con control ruso pero con autoridad bielorrusa afirmada sobre su uso. Esta instalación socava la seguridad europea, complica las normas del TNP y coloca un riesgo estratégico más profundo en el flanco oriental de la OTAN. La introducción prevista de misiles hipersónicos con capacidad nuclear para 2025 podría inclinar aún más la balanza a favor de Moscú.