Clase Giuseppe Garibaldi

Descripción

Puesto en quilla en 1981 y comisionado en servicio en 1985, el Giuseppe Garibaldi tiene la distinción de ser el primer buque de aviación de cubierta corrida construido para la Armada Italiana, así como su primer buque diseñado para operar aeronaves de ala fija. Debido a una ley nacional vigente en el momento de su construcción, que restringía la aviación de ala fija a la fuerza aérea, el buque fue inicialmente designado como un "crucero portaaeronaves". Esta restricción fue levantada en 1989, permitiendo al buque cumplir su rol previsto. Después de una larga carrera que incluyó una modernización en 2003 y una importante reestructuración en 2013, el buque fue retirado de servicio el 1 de octubre de 2024.

El Giuseppe Garibaldi fue diseñado como un portaaviones versátil de guerra antisubmarina. Su propulsión se centra en cuatro turbinas de gas, lo que proporciona al buque capacidades de alta velocidad y un considerable alcance operativo. El grupo aéreo es flexible, capaz de embarcar una combinación de aeronaves de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL), como el AV-8B Harrier II, y varios helicópteros para misiones antisubmarinas, de asalto o de alerta temprana aerotransportada. La cubierta de vuelo presenta un diseño característico fuera de eje con una rampa de despegue (ski-jump) para facilitar las operaciones STOL. El armamento del buque incluía sistemas de misiles superficie-aire, sistemas de armas de proximidad para autodefensa y lanzatorpedos. Un conjunto completo de sensores, incluyendo radares de largo alcance y de alerta temprana, un sonar de casco y sofisticados sistemas de guerra electrónica, proporcionaba una amplia conciencia situacional y protección.

A lo largo de su servicio, el Giuseppe Garibaldi estuvo involucrado en numerosas operaciones de combate de alto perfil y ejercicios multinacionales. Desde su puerto base de Tarento, fue desplegado para apoyar a la OTAN durante la Guerra de Kosovo en 1999, donde sus Harriers embarcados realizaron docenas de salidas de ataque. Tras los ataques del 11 de septiembre, el portaaviones sirvió como buque de mando para un grupo naval italiano en el Océano Índico como parte de la Operación Libertad Duradera, con sus aeronaves realizando misiones sobre Afganistán. En 2011, el buque desempeñó un papel crítico en la intervención militar en Libia bajo la Operación Protector Unificado, lanzando cientos de horas de vuelo para ataques aire-tierra.

Resumen

País de origen 🇮🇹 Italia
Categoría Portaavione
SubtipoPortaaviones V/STOL
FabricanteFincantieri
Año de puesta en servicio1985
Costo unitario aprox.$900 millones
Unidades551 GIUSEPPE GARIBALDI

Especificaciones técnicas

Desplazamiento13850 toneladas
Alcance 12000 km a 20 nudos
Tripulación830 miembros
Anchura33,4 m (109,6 ft)
Longitud180,2 m (591,2 ft)
Parque aéreoup to 18 AV-8B Harrier II fighter/bombers Augusta SH-3D or AgustaWestland AW101 helicopters
Propulsión

4 × General Electric/Avio LM2500 gas turbines, 60,400 kW (81,000 hp) - 6 × diesel engine generators Grandi Motori Trieste B230/12, 9,360 kW (12,550 hp) with electric generator Ansaldo-Elettrital, 1,560 kW (2,090 hp) each

Empuje9360 hp
Armamento

2 × Mk.29 octuple launcher for Sea Sparrow/Selenia Aspide SAM 3 × Oto Melara Twin 40L70 DARDO 2 × 324 mm triple torpedo tubes 4 × Otomat Mk 2 SSMs (removed in 2003)

Velocidad máxima30 nudos
Wikipedia y otras fuentes abiertas.