Clase Ouragan

Descripción

Los buques de asalto anfibio tipo dique de la clase Ouragan fueron una contribución significativa a las capacidades de asalto anfibio de la Armada francesa. Estas embarcaciones, conocidas como la clase Ouragan (francés: Huracán), fueron las primeras de su tipo diseñadas y construidas por Francia, sentando las bases para clases posteriores de buques de asalto anfibio tipo dique franceses. Fueron clasificados como Transport de chalands de débarquement (TCD) y la clase comprendía dos buques que sirvieron principalmente a finales de la década de 1960.

Originados en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, la Armada francesa buscó adquirir experiencia con buques de guerra anfibios, utilizando inicialmente embarcaciones estadounidenses y británicas. Un ejemplo de ello fue el buque de desembarco tipo dique Foudre de la clase Casa Grande, adquirido en 1952, que influyó significativamente en la comprensión francesa y en diseños posteriores.

Equipados para operaciones anfibias, los buques Ouragan contaban con un dique inundable que podía sumergirse para facilitar el embarque y desembarque de diversas embarcaciones de desembarco. Los buques fueron diseñados con configuraciones convertibles para adaptarse a diferentes requisitos de misión, teniendo la capacidad de transportar hasta 470 tropas en distancias cortas. Además, venían equipados con dos grúas de 35 toneladas para la gestión de carga y eran capaces de servir como buques de reparación con instalaciones de mantenimiento a bordo.

El armamento de la clase Ouragan inicialmente incluía morteros y cañones, y el Ouragan recibió posteriormente lanzamisiles y radares aire/superficie como parte de un esfuerzo de modernización en 1993. En cuanto a las aeronaves, los buques podían operar múltiples helicópteros desde sus cubiertas de vuelo, que eran esenciales para el transporte de tropas y otras operaciones.

A lo largo de su historial de servicio, el Ouragan y el Orage desempeñaron papeles activos en el programa nuclear francés en el Pacífico, incluyendo la primera prueba francesa de bomba de hidrógeno en 1968. Fueron utilizados para diversas misiones como evacuaciones, el despliegue de tropas de la UNIFIL en Líbano, y el apoyo a operaciones durante conflictos como la Guerra del Golfo y los disturbios en la antigua Yugoslavia y Kosovo.

A pesar de los planes para retirar la clase Ouragan en la década de 1990 en favor de los buques de la clase Foudre, los retrasos hicieron necesaria su continua utilización hasta la llegada de los buques de la clase Mistral en la década de 2000. Una propuesta de venta a Argentina fracasó debido a preocupaciones por el amianto, y finalmente, ambos buques fueron dados de baja en 2007. Fueron desguazados en Bélgica durante 2016 y 2017, marcando el fin de su período de servicio de casi cuatro décadas.

Resumen

País de origen 🇫🇷 Francia
Categoría Buque anfibio
SubtipoTransporte en embarcaciones de desembarco
FabricanteBrest Arsenal (DCN)
Año de puesta en servicio1965
UnidadesL9021 OURAGAN, L9022 ORAGE

Especificaciones técnicas

Desplazamiento8500 toneladas
Alcance 16000 km a 12 nudos
Tripulación211 miembros
Anchura21,5 m (70,5 ft)
Longitud149,0 m (488,8 ft)
Propulsión

2 SEMT Pielstick 12 PC2 1 diesel engines with a power of 9,400 hp - 2 propellers

Empuje1920 hp
Armamento

2 Simbad (II 2) + 2 30mm Breda-Mauser guns + 4 12.7mm machine guns

Velocidad máxima17 nudos
Wikipedia y otras fuentes abiertas.