Colombiano Fuerza Aérea
Datos clave
Nombre oficial | Colombiano Air Force |
Nombre local | Fuerza Aérea Colombiana |
País | 🇨🇴 Colombia |
Puesto mundial | #27 |
Aeronaves activas | 434 a fecha de 2025 |
Aeronaves en pedido | 16 |
Escarapela |
|
Resumen
La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) es una fuerza aérea de importancia estratégica y con experiencia en combate en América Latina. Su estructura se centra en varios comandos principales, incluyendo el Comando Aéreo de Combate (CACOM), el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) y la Escuela Militar de Aviación. Operacionalmente, la fuerza ha sido moldeada por décadas de operaciones sostenidas de contrainsurgencia y antinarcóticos. Esto ha perfeccionado sus capacidades en inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), apoyo aéreo cercano e interdicción aérea, a menudo llevadas a cabo en entornos geográficos desafiantes.
La doctrina estratégica de la FAC enfatiza el control de su espacio aéreo para defender la soberanía nacional y la integridad territorial. Un elemento clave de su estrategia contemporánea es la mejora de la interoperabilidad, notablemente a través de la cooperación con la OTAN para certificar sus capacidades, como el reabastecimiento en vuelo, conforme a estándares internacionales. La doctrina identifica varias "capacidades distintivas" que aspira a dominar, incluyendo operaciones aéreas estratégicas, defensa aérea y explotación de la información. La FAC ha establecido una visión a largo plazo para ser un líder regional con alcance global y capacidades de disuasión creíbles para el año 2042.
Durante décadas, la FAC ha estado involucrada en el conflicto armado interno del país contra grupos guerrilleros y organizaciones de narcotráfico. Estas operaciones proporcionaron una amplia experiencia en el empleo de poder aéreo de precisión para apoyar a las fuerzas terrestres e interrumpir actividades ilícitas, demostrando el valor estratégico del poder aéreo en la guerra asimétrica.
El reemplazo de la envejecida flota de cazas IAI Kfir de la fuerza está en marcha. Colombia ha anunciado su selección de la aeronave multipropósito Saab Gripen E/F de Suecia, con planes de adquirir entre 16 y 24 unidades. Esta adquisición representa un paso importante para reforzar la defensa aérea y la postura disuasoria del país. La selección del Gripen también señala un movimiento para diversificar las asociaciones de defensa. Además, la fuerza está considerando la adquisición de aeronaves de combate ligero Leonardo M-346FA para reemplazar su flota retirada de A-37B Dragonfly y cubrir una brecha en sus capacidades de ataque ligero y entrenamiento operacional. Estos programas son fundamentales para la transformación de la FAC en una fuerza más avanzada tecnológicamente y capaz.
Países de origen de las aeronaves
País | Aeronaves activas | |
---|---|---|
🇺🇸 Estados Unidos de América | 333 | |
🇧🇷 Brasil | 40 | |
🇮🇱 Israel | 19 | |
🇪🇸 España | 18 | |
🇨🇳 Ex-Unión Soviética | 18 | |
🇮🇩 Indonesia | 11 | |
🇫🇷 Francia | 4 | |
🇺🇦 Ucrania | 2 | |
🇮🇹 Italia | 1 |
Evolución de la flota de la Fuerza Aérea Colombiano
Aeronaves por tipo en 2025
Tipo de aeronave | Activo | |
---|---|---|
![]() |
257 | |
![]() |
87 | |
![]() |
46 | |
![]() |
25 | |
![]() |
19 |
Inventario completo en 2025
Colombian Aerospace Force
Tipo de aeronave | Modelo | País de origen | Año del modelo | Activo | 𝚫 YoY | Encargado | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Kfir | 🇮🇱 | 1974 | 19 | +19 |
0 |
|
![]() |
UH-1H | 🇺🇸 | 1959 | 50 | +50 |
0 |
|
![]() |
Bell 206/TH-67A | 🇺🇸 | 1967 | 47 | +47 |
0 |
|
![]() |
S-70/AH/MH/UH-60L | 🇺🇸 | 1979 | 24 | +24 |
0 |
|
![]() |
Bell 212 | 🇺🇸 | 1959 | 11 | +11 |
0 |
|
![]() |
MD500/530F | 🇺🇸 | 1967 | 4 | +4 |
0 |
|
![]() |
Bell 205 | 🇺🇸 | 1959 | 2 | +2 |
0 |
|
![]() |
Cessna 208 | 🇺🇸 | 1984 | 16 | +16 |
0 |
|
![]() |
C-130B/H | 🇺🇸 | 1956 | 9 | +9 |
0 |
|
![]() |
C295/CN235 | 🇪🇸 🇮🇩 | 2001 | 7 | +7 |
0 |
|
![]() |
BT-67 | 🇺🇸 | 1936 | 6 | +6 |
0 |
|
![]() |
737 | 🇺🇸 | 1968 | 5 | +5 |
0 |
|
![]() |
Citation Ultra | 🇺🇸 | 1971 | 5 | +5 |
0 |
|
![]() |
C212 | 🇪🇸 | 1974 | 4 | +4 |
0 |
|
![]() |
EMB-110 | 🇧🇷 | 1973 | 2 | +2 |
0 |
|
![]() |
767 MMTT | 🇺🇸 | 1982 | 1 | +1 |
0 |
|
![]() |
CN235 | 🇪🇸 🇮🇩 | 1988 | 1 | +1 |
0 |
|
![]() |
PA-31T | 🇺🇸 | 1967 | 1 | +1 |
0 |
|
![]() |
PA-34 | 🇺🇸 | 1971 | 1 | +1 |
0 |
|
![]() |
Turbo Commander | 🇺🇸 | 1952 | 1 | +1 |
0 |
|
![]() |
EMB-314 | 🇧🇷 | 1983 | 24 | +24 |
0 |
|
![]() |
EMB-312 | 🇧🇷 | 1983 | 14 | +14 |
0 |
|
![]() |
T-6C | 🇺🇸 | 2001 | 8 | +8 |
16 |
|
![]() |
King Air 90/350 | 🇺🇸 | 1964 | 9 | +9 |
0 |
|
![]() |
King Air 350 | 🇺🇸 | 1964 | 3 | +3 |
0 |
Colombian Army
Tipo de aeronave | Modelo | País de origen | Año del modelo | Activo | 𝚫 YoY | Encargado | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
S-70i/UH-60L | 🇺🇸 | 1979 | 51 | -1 |
0 |
|
![]() |
UH-1H/N | 🇺🇸 | 1959 | 34 | 0 |
0 |
|
![]() |
Mi-17 | 🇨🇳 | 1977 | 17 | -1 |
0 |
|
![]() |
Cessna 208 | 🇺🇸 | 1984 | 8 | 0 |
0 |
|
![]() |
Turbo Commander | 🇺🇸 | 1952 | 5 | 0 |
0 |
|
![]() |
C212 | 🇪🇸 | 1974 | 3 | 0 |
0 |
|
![]() |
An-32 | 🇺🇦 | 1982 | 2 | 0 |
0 |
|
![]() |
PA-34 | 🇺🇸 | 1971 | 2 | 0 |
0 |
|
![]() |
King Air 90/200/350 | 🇺🇸 | 1964 | 5 | 0 |
0 |
|
![]() |
King Air 200/350 | 🇺🇸 | 1964 | 4 | 0 |
0 |
Colombian Navy
Tipo de aeronave | Modelo | País de origen | Año del modelo | Activo | 𝚫 YoY | Encargado | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Bell 212/412 | 🇺🇸 | 1959 | 8 | 0 |
0 |
|
![]() |
UH-1N | 🇺🇸 | 1959 | 5 | 0 |
0 |
|
![]() |
AS365 | 🇫🇷 | 1990 | 2 | 0 |
0 |
|
![]() |
AS555 | 🇫🇷 | 1990 | 1 | 0 |
0 |
|
![]() |
Mi-8 | 🇨🇳 | 1967 | 1 | 0 |
0 |
|
![]() |
Cessna 208 | 🇺🇸 | 1984 | 3 | 0 |
0 |
|
![]() |
CN235 | 🇪🇸 🇮🇩 | 1988 | 3 | 0 |
0 |
|
![]() |
ATR 42 | 🇫🇷 🇮🇹 | 1985 | 1 | 0 |
0 |
|
![]() |
PA-31 | 🇺🇸 | 1967 | 1 | 0 |
0 |
|
![]() |
King Air 90/350/360 | 🇺🇸 | 1964 | 4 | 0 |
0 |