SA321 Super Frelon
Información clave
| Categoría | Helicópteros militares |
| País de origen | 🇫🇷 Francia |
| Fabricante | Aérospatiale |
| Primer vuelo | 7 diciembre 1962 |
| Introducido | 1966 |
| Unidades producidas | 110 unidades |
| Precio unitario promedio | $3,5 millones |
Descripción
El Super Frelon es un helicóptero de tamaño medio diseñado para diversas misiones, incluyendo el transporte de equipos y tropas, operaciones especiales de comando, vigilancia marítima y operaciones de búsqueda y rescate. Además, también se ha construido una versión de guerra antisubmarina, equipada con un sonar, minas y torpedos.
Con tres motores y un rotor principal plegable de seis palas, el Super Frelon es utilizado principalmente por la Armada. Gracias a su diseño de casco inspirado en el SH-3 Sea King, es capaz de flotar. Aproximadamente cien unidades se han construido.
Especificaciones técnicas
| Versión: SA 321G | |
|---|---|
| Tripulación | 2 pilots |
| Velocidad máxima | 275 km/h (171 mph) |
| Envergadura | 18,9 m (62,0 ft) |
| Altura | 6,7 m (21,9 ft) |
| Longitud | 23,0 m (75,6 ft) |
| Techo de servicio | 3 100 m (10 171 ft) |
| Peso en vacío | 6 865 kg (15 135 lbs) |
| Peso máximo al despegue | 13 000 kg (28 660 lbs) |
| Tasa de ascenso | 5,0 m/s (16,4 ft/s) |
| Planta motriz | 3 x turboprops Turbomeca Turmo IIIC3 produciendo 1155 kW cada uno |
Países operadores actuales
Ningún país opera el SA321 Super Frelon en 2025.
Todos los operadores
Armamento
Carga de misiles:
- Air-to-Surface AM39 Exocet
Wikipedia y otras fuentes abiertas.